😥 Vives con el miedo constante a tener un accidente en público al reír, estornudar o hacer ejercicio.
😥 Te incomoda depender de salvaslips, compresas y/o localizar siempre un baño.
😥 Tu descanso sufre: las interrupciones nocturnas te agotan.
😥 Tu sexualidad se ve afectada por la vergüenza y la incomodidad.
😥 Te has desconectado de ti misma, como si tu cuerpo ya no fuera el mismo.
😥 Y lo peor: sientes que nadie te comprende realmente.
Lo sé porque soy fisioterapeuta especialista en suelo pélvico, me dedico en mi día a día a ayudar a otras mujeres como tú…
Y por eso sé que tú también puedes lograrlo.
Reserva tu plaza ahora y retoma el control.
❤️🔥 Imagina tu 2025 sin pérdidas de orina y olvidándote de compresas y salvaslips.
❤️🔥 Imagina Imagina reír, saltar, correr y disfrutar tu sexualidad sin miedo a fugas vergonzosas.
❤️🔥Imagina conocer tu cuerpo tan bien que sabes cómo cuidarlo en cualquier situación, con total seguridad.
❤️🔥 Imagina volver a disfrutar de la vida, tus relaciones y tu estado de ánimo, sintiéndote libre y segura.
Dile adiós a las pérdidas de orina y aprende a prevenirlas para siempre.
✅ Aprender a construir un buena postura, respiración, toser, estornudar, cargar pesos, mear, cagar… de la forma más respetuosa con tu suelo pélvico y tu abdomen;
✅ Saber qué ejercicios necesitas realmente TU, para TU CASO en cada etapa de tu vida, y cómo realizarlos correctamente.
✅ Herramientas para auto-testearte y de autocoñocimiento; y “tips” para cuidar el suelo pélvico y abdomen en el día a día.
✅ Aprender cosas básicas de “primero de la vida” que nadie nos ha explicado como saber cómo
✅ Volver a reconectar con tu periné, tu genitalidad y tu sexualidad; eliminando mitos, tabús y creencias limitantes que no te permitían avanzar hasta ahora.
✅ Sentirte más segura de ti misma y de tu cuerpo, eliminando la vergüenza, la incomodidad y la frustración.
✅ Inspira y siéntete inspirada y acompañada de otras mujeres en tu misma situación. Sin duda la comunidad que se crea es LO MEJOR.
En STOP PÉRDIDAS no estarás sola. Estaré contigo de la mano, día a día, acompañándote en cada paso de este proceso. Llevo años ayudando a mujeres como tú a recuperar el control de su suelo pélvico y mejorar su calidad de vida, y nada me hace más feliz que ver cómo lo consiguen y transforman sus vidas. Sé que funciona, porque lo he visto una y otra vez. Sé que tú también lo conseguirás. Juntas haremos que este cambio sea posible.
Además, contarás con el apoyo de un grupo increíble de compañeras en WhatsApp, con quienes compartirás esta experiencia y te motivarás cada día. Nos reunimos todas las semanas en sesiones en directo, donde resolveremos dudas, avanzaremos juntas y celebraremos tus logros.
Y aquí te presento a Carmen que pasó de estar desesperada por tener pérdidas de orina y urgencia miccional (sin resultados con láser, bolas chinas, dispositivos…) a eliminar las pérdidas de orina. Además de sentirse arropada en todo momento. Escucha su testimonio:
Empezaremos poniendo los cimientos para el posterior trabajo del abdomen y del suelo pélvico. El gran error es que a menudo se trabaja el suelo pélvico de forma aislada y las incontinencias no acaban de resolverse o vuelven al cabo de un tiempo. Y eso es porque no entendemos a las personas como un todo. Con esta metodología empezaremos por la base, para un correcto trabajo posterior del suelo pélvico.
En este bloque veremos los módulos 1, 2 3 y 4.
El núcleo de este programa se enfoca en el desarrollo de la capacidad de contraer los músculos en diferentes posturas y movimientos. Una vez que hayas establecido una base sólida a través de los módulos del bloque inicial en los que aprendes a contraer (trabajo de propicepción), trabajaremos durante 4 semanas con un mayor nivel de progresión de los mismos, adaptando igualmente a tus propias capacidades.
Este bloque está compuesto por los módulos 5, 6, 7 y 8.
Una vez entendido y trabajado la postura, la respiración y las activaciones voluntarias de tu abdomen y suelo pélvico, es importante integrarlos en tu vida diaria (entrenar, coger las bolsas del súper o a tus hijos, reír, estornudar…) para que no vuelvan a aparecer nunca más las pérdidas de orina.
A este bloque le corresponden los módulos 9, 10, 11 y 12.
En este módulo aprenderás por qué influye la postura a tu suelo pélvico, y detectar las diferentes presiones que recibe este según tus cambios posturales. Practicarás unos ejercicios posturales y de movilidad articular para mejorar la misma.
¿Cómo respiras? ¿En qué estado está tu diafragma? ¿Tienes una buena movilidad costal?
Aprenderás qué tipos de respiraciones existen, si tu patrón respiratorio es el correcto, cómo el diafragma aumenta las presiones que hay dentro de tu abdomen, y cómo éstas llegan a tu suelo pélvico pudiendo provocar pérdidas de orina y prolapsos si no son bien gestionadas.
En este módulo aprenderás a localizar y contraer de forma correcta los músculos de tu suelo pélvico, dejando de lado esos “ejercicios de Kegel” que has visto en internet o te han dado en una hojita.
¿Sabes contraer de forma correcta tu abdomen? ¿Serías capaz de diferenciar entre contracción y empuje? En este módulo aprenderás a localizar y contraer de forma correcta los músculos del abdomen, y cuál es su importancia con el suelo pélvico.
En este módulo seguirás entrenando tu suelo pélvico, con ejercicios cada vez más demandantes pasando de ejercicios estáticos (quietos) a dinámicos (con movimiento), similares a los gestos que realizas en tu día a día. Progresaremos en dificultad e intensidad.
En este módulo seguirás entrenando tu abdomen, con ejercicios cada vez más demandantes pasando de ejercicios estáticos (quietos) a dinámicos (con movimiento), similares a los gestos que realizas en tu día a día. Progresaremos en dificultad e intensidad.
El 70% de la musculatura del suelo pélvico son fibras involuntarias, es decir, que no son de activación voluntaria y consciente por nuestra parte. Aprenderás cómo trabajar esta activación refleja del abdomen y del suelo pélvico según diferentes posturas y ejercicios muy divertidos.
Seguirás aprendiendo y trabajando la activación refleja del suelo pélvico y el abdomen con otras propuestas de ejercicios y posturas, para trabajar ese 70% de fibras musculares del suelo pélvico que son las involuntarias.
En este módulo aprenderás teoría y práctica muy sencilla y aplicable, en los saltos y carrera, ya sea porque:
En este módulo aprenderás teoría y práctica muy sencilla y aplicable, en el entrenamiento de fuerza o levantamiento de cargas, ya sea porque:
Con este módulo veremos elementos que influyen en tu sexualidad como la teoría del cuerpo borrado, diferenciar qué es vulva y qué es vagina, qué es exactamente el clítoris, de dónde vienen los orgasmos y por qué influye el estado de tu suelo pélvico para un correcto disfrute de la sexualidad.
En este módulo integraremos todo lo aprendido hasta ahora en tu día a día y volverás a reír, toser, estornudar, sin miedo a las pérdidas.
Pero esta no es la inversión que tú tendrás que hacer:
Has llegado hasta aquí por una razón. Y ahora toca lo más importante:
HABLAR CONTIGO · ESCUCHARTE · CONOCERTE
Antes de entrar en el programa de acomapamiento, todas las mujeres pasan por una entrevista personalizada de acceso.
¿Por qué? Porque esto NO ES UN CURSO. Es un acompañamiento individualizado de 12 semanas. Es un espacio de alto compromiso, transformación real y resultados tangibles. Y sólo tiene sentido si tú estás preparada para aprovecharlo.
NO es una llada de ventas agresiva,
es una conversación directa, honesta y clara.
En esta clase te guiaré en la auto-exploración de diferentes partes de tu vulva, periné y vagina. A través de esta sesión, podrás identificar las diferentes partes de tu anatomía y comprender su función.
Además, se te enseñará cómo realizar una autoexploración de manera segura y efectiva, lo que te permitirá detectar cualquier cambio o anormalidad en tu cuerpo. Este conocimiento puede ser valioso para mejorar tu autoestima y salud sexual, así como para detectar a tiempo posibles problemas de salud.
Durante esta sesión abordaremos qué es la ansiedad, cuáles son sus bases fiologicas y cómo su aparición y los problemas de suelo pélvico afectan a la vida cotidiana. Explicaremos no sólo el qué pasa, sino el por qué pasa, ya que ninguna de nuestros comportamientos se da al azar.
Además aprenderéis una herramienta para gestionarla y los beneficios de la misma tanto en la ansiedad como en el suelo pélvico.
Se trata de una clase de movilidad de caderas, pelvis, lumbar a través de la danza. Además busca conectar el cuerpo con la sexualidad y la sensualidad a través de movimientos libres y sin juicios.
Durante la sesión, se fomenta la aceptación del cuerpo y la autoestima, se liberan tensiones acumuladas y se disfruta de los beneficios físicos y mentales del ejercicio físico.
Es una experiencia liberadora y accesible para cualquier persona, independientemente de cual sea tu nivel de habilidad en la danza.
¿Sabías que en la zona genital está ubicada la energía creativa? Reactiva tu conexión entre creatividad, intuición y suelo pélvico en esta sesión grupal de arteterapia. Recupera el poder creativo y transformador y deja que brote en ti de manera fluida y natural.
Únete a un ritual grupal lleno de creatividad para conectar con tu intuición y con tu suelo pélvico y genitales. Honra tu poder de crear y gestar vida, ideas y soluciones, dándote la importancia y el poder que te mereces.
Explora y despídete artísticamente de sentimientos que te impiden ser tu prioridad.
Celébrate a través de la capacidad más genuina del ser humano: la imaginación y la creatividad
Mucho se habla de que “somos lo que comemos”… Además,
actualmente hay mucha información sobre la alimentación en las RRSS y en internet lo que a veces puede incluso ser contraproducente…
Pero, ¿realmente entendemos el impacto que tienen en nuestro día a día? Y yendo un poco más allá… conoces el impacto que actividades tan sencillas como el dormir y el descanso, el trabajo, el estrés, el movimiento, etc.
Pueden tener sobre tu salud? Sobretodo a nivel hormonal y digestivo…
En este ratito con Joselena pasarás sobre esos detalles de nuestra alimentación y nuestro día a día que impactan en nuestra salud (con una visión integral), y te dejaré algunas recomendaciones que puedas implementar desde ya para buscar un impacto positivo y mejora en tu salud hormonal y digestiva.
Mi compromiso es ofrecerte información de calidad y prácticas muy sencillas pero efectivas, que puedas incluir en el día a día. Estoy completamente segura que si sigues los módulos y te comprometes contigo misma a seguir las prácticas reducirás tus pérdidas de orina a un 90% o más.
Tienes 15 días para comprobarlo por ti misma, y salir si no te convence, devolviéndote el total de tu inversión.
Aunque prefiero que me llamen Almu. Soy fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. Presidenta de AGAFIP (Asociación de Fisioterapeutas especializadas en Pelviperineología).
Llevo acompañando a ciento de mujeres durante más de 5 años a sentirse más seguras, tranquilas, libres y con mayor autoestima, gracias a mejorar sus problemas relacionados con el suelo pélvico.
Desde que descubrí la especialidad de suelo pélvico no dejé de formarme en ello: incontinencias urinarias y anorrectales, embarazo, recuperación postparto, diástasis abdominal, hipopresivos, sexología femenina, ciclo menstrual…
Antes que en suelo pélvico, me formé como técnico superior de deportes y en la especialidad de neurofisioterapia, formaciones que me aportan y suman muchísimo a la de pelviperineología (suelo pélvico), haciendo que mi visión sea mucho más amplia y, por tanto, mi metodología de tratamiento sea única.
Por último confesarte que yo misma he sufrido algunas disfunciones en mi suelo pélvico, por lo que puedo comprenderte al 100% cómo te sientes y por lo que estás pasando.
¡Tranquila! No necesitas ser una experta en informática para poder hacer este programa, será muy sencillo.
En primer lugar te recomiendo que vuelvas a la sección de testimonios y estuches a Eva, ella también se consideraba “mala con las tecnologías” y te cuenta cómo pudo hacerlo sin ningún problema.
En segundo lugar decirte que tendrás correos donde explico todo y tutoriales de cómo se accede a la plataforma. Para los encuentros en directo sólo necesitas un dispositivo con internet y la aplicación de Zoom (por donde hicimos el evento gratuito).
¡Tú solo tienes que poner las ganas y motivación, que las facilidades ya te las pongo yo!
El programa está pensado para hacer los módulos semana a semana, con un acompañamiento que dura 3 meses, el soporte por email finaliza en ese tiempo.
Pero puedes hacerlo a tu ritmo, con acceso al contenido durante 1 año.
Por supuesto, durante los 3 meses que dura el acompañamiento, puedes escribirme todas las dudas que tengas tantas veces como necesites a través del email.
No, tranquila, de eso me encargo yo durante toda el programa de acompañamiento, tú solo tienes que poner las ganas y el compromiso.
Yo me comprometo a brindarte pautas muy sencillas y que te requieran como máximo 20 minutos al día, unos 4 días a la semana.
Tú tienes que comprometerte en tu proceso de recuperación. Las soluciones mágicas no existen.
No será necesario, tranquila. En algunos ejercicios necesitaremos soporte de material extra, pero siempre os daré tanto alternativas comprando como con cosas que tengáis por casa.
Sólo necesitas un dispositivo con conexión a internet (móvil, tablet u ordenador), y una cámara para poder corregir los ejercicios.
Te llegará un correo con toda la información que necesitas, como tu usuario y contraseña en Hotmart, el enlace a las clases online en zoom y la programación del curso.
STOP PÉRDIDAS – Programa de seguimiento
© 2024 Todos los derechos reservados